Money On Chain es un protocolo creado por bitcoiners para bitcoiners. Puedes decir: Soy un bitcoiner, entonces, ¿por qué debería considerar usar Money On Chain?
Analicemos algunos argumentos para responder a esta pregunta.
En el lanzamiento de Money On Chain, escribimos:
"Cuando decimos con bitcoin de colateral, nos referimos a Bitcoin como una moneda, pero también a Bitcoin como una red, una filosofía y una comunidad más amplia". Extracto del artículo bitcoin, la garantía definitiva.
Al utilizar bitcoin como colateral, Money On Chain crea otro caso de uso para que bitcoin aumente la utilidad y el valor percibido.
Los contratos de Money On Chain se ejecutan a través de la red Rootstock. Poder usar rBTC para emitir tokens de Money On Chain significa bloquear bitcoin en la capa 1. Por lo tanto, estos bitcoins se mantienen fuera de circulación, lo que disminuye la velocidad y eleva su precio.
Otras soluciones de stablecoins utilizan dinero fiduciario como dólares estadounidenses o criptomonedas como ETH o USDC como colateral. Usar bitcoin significa que el colateral está bloqueado en un contrato inteligente, y no en manos centralizadas de una empresa que puede quedar fuera de funcionamiento por muchas razones, como regulaciones o prohibiciones gubernamentales.
Una de las características únicas del protocolo, es que los titulares de BPRO proporcionan el colateral. Esto significa que si deseas emitir tu stablecoin DOC, no necesitas proporcionar colateral como lo haces con otras stablecoins, sino que otro actor lo hace por ti.
Este es un cambio de juego para las stablecoins, ya que sus usuarios no tienen que preocuparse por aportar el colateral y pueden operar directamente con el protocolo para emitir DOC usando la dapp o una billetera que lo tenga integrado, asegurando una paridad 1:1 al USD.
Este otro actor es el tenedor de BPRO, es decir, un hodler de bitcoin que obtiene muy buenos incentivos para ofrecer el colateral:
Esta es una de las razones principales por las que elegimos Rootstock para crear el protocolo Money On Chain, aunque no es estrictamente una característica de Money On Chain, sino una característica de Rootstock.
La capa 1 de Bitcoin no permite que el tipo de contratos inteligentes programables que necesita Money On Chain sean una realidad, por lo que los fundadores decidieron utilizar Rootstock, una cadena lateral de Bitcoin que ofrece lo mejor de ambos mundos: Bitcoin, la red blockchain más segura con el único dinero fuerte y Ethereum, una cadena de bloques que permite escribir contratos inteligentes.
Los mineros de Bitcoin utilizan un proceso llamado Merged-Mining crean bloques con la seguridad adicional de bitcoin, lo que convierte a Rootstock en la plataforma de contratos inteligentes más segura y una de las cadenas de bloques más seguras del mundo.
Las capacidades compatibles con EVM permiten ejecutar cualquier contrato inteligente desarrollado para Ethereum y crear modelos como Money On Chain usando bitcoin.
Hay más razones para considerar el uso de tokens Money On Chain o puede que tengas otro punto de vista al respecto. De cualquier manera, te alentamos a unirte a las redes sociales de la comunidad MOC y expresar tus opiniones.